Pedro

Esta estafa comienza con un anuncio muy llamativo, a menudo en redes sociales, periódicos digitales o incluso dentro de vídeos de YouTube. El mensaje suele prometer algo como: «Invierte 250 euros en Amazon y gana un sueldo mensual» o «La inversión secreta que genera ingresos pasivos automáticamente». Estos anuncios utilizan de forma fraudulenta los logotipos de empresas reconocidas como Amazon, Tesla o Google, e incluso imitan la identidad visual de medios de comunicación como El País, La Vanguardia o la BBC para aparentar credibilidad.

Al hacer clic en el anuncio, el usuario es redirigido a una página web que simula ser una plataforma de inversión o un artículo periodístico. En ella aparecen testimonios falsos de supuestos usuarios que se han enriquecido rápidamente, capturas de pantalla con cifras espectaculares y botones para registrarse de inmediato. Una vez registrado, se solicita un depósito inicial de 250 euros, presentándolo como el paso necesario para empezar a «generar ingresos».

A partir de ese momento, se activa la verdadera trampa: una vez realizado el ingreso, el usuario suele recibir llamadas de supuestos asesores financieros que lo animan a invertir más dinero con promesas de beneficios inmediatos. Se muestra una plataforma con gráficos y cifras en movimiento —totalmente manipulados— que simulan ganancias, pero en realidad no representan operaciones reales. Los intentos de recuperar el dinero suelen ser ignorados o bloqueados, y en muchos casos se presiona al usuario para que siga invirtiendo.

Es una estafa porque no existe ninguna inversión legal que permita obtener «un sueldo mensual» garantizado por aportar 250 euros a Amazon u otra empresa conocida. Amazon, como muchas grandes compañías, no ofrece productos de inversión directa al público. Estas plataformas no están registradas ni reguladas por la CNMV ni por ninguna autoridad financiera europea, lo que las convierte en «chiringuitos financieros». En realidad, el dinero va directamente a cuentas opacas, y los usuarios no tienen ningún control ni garantía de recuperación.

La mejor protección es desconfiar de cualquier anuncio que prometa ganancias rápidas y seguras con poca inversión, especialmente si utiliza marcas conocidas sin relación directa con productos financieros. Si una plataforma no aparece en los registros oficiales de la CNMV, no debe confiar en ella. Nunca comparta sus datos personales ni bancarios con entidades desconocidas, y si ya lo ha hecho, debe contactar de inmediato con su banco, presentar una denuncia ante la Policía o Guardia Civil, y notificarlo a la CNMV a través de su sistema de alertas y denuncias.

una chica joven recibe una cesta de billetes de un repartidor de Amazon
El sueldo de Amzazon. Imagen creada con Flux.